Scroll Top

COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PERMITE REUNIFICACIÓN FAMILIAR DE NIÑEZ MIGRANTE NO ACOMPAÑADA

Por: Comunicación Social PGN

Fotografía por PGN. 

La Procuraduría General de la Nación (PGN) y la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia -SBS- comenzaron hoy el traslado de niñas, niños y adolescentes -NNA- migrantes no acompañados, a sus lugares de origen, luego de ser retornados de Estados Unidos. 

El trabajo en conjunto con Gobernadores de cada departamento, Policía Nacional Civil -PNC- y autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- permitió que hoy por la madrugada viajarán a sus hogares para reencontrarse con sus familias. 

Profesionales de las Delegaciones Regionales de PGN y SBS realizaron las gestiones necesarias ante los Gobernadores, Policías y representantes de Salud para el traslado, sin obstáculos, de los NNA.

El primer grupo de NNA viajó hacia Quiché, Sololá y Huehuetenango; el segundo grupo se dirigió a Zacapa y Chiquimula, y el último hacia Alta Verapaz.

La reunificación familiar es una prioridad

Después del arribo, al aeropuerto, de las niñas, niños y adolescentes migrantes retornados no acompañados, se sometieron al protocolo de salud sanitaria que implementó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, como medida de prevención ante el Covid-19, en el país. 

Asimismo, la PGN y la SBS trazaron una ruta extraordinaria y temporal para lograr la reunificación familiar, ya que para los padres de los NNA les era difícil viajar a la Ciudad de Guatemala por la emergencia sanitaria. 

Es por ello, que la coordinación interinstitucional fue fundamental para velar por el interés superior de los NNA y que estos ahora estén con sus familias. De enero a la fecha se atendieron a más de 500 NNA migrantes que fueron retornados por vía aérea. 

Continúa el compromiso a favor de la niñez y adolescencia.