La Dirección de Procuraduría se encarga del análisis jurídico y emisión de las opiniones y providencias de los expedientes de jurisdicción voluntaria, en los casos que por mandato legal es obligatoria la intervención de la Procuraduría General de la Nación -PGN-.
Así también garantiza el cuidado de los intereses del Estado, incapaces, ausentes respecto a la legalidad de los expedientes, tanto notariales como judiciales a fin de brindar certeza y seguridad jurídica en sus actuaciones, a manera de contribuir con las funciones constitucionales del país.
De enero a diciembre de 2024, la Dirección de Procuraduría recibió e ingresó 4,851 expedientes nuevos, de estos, 3,938 fueron notariales, 263 judiciales y 650 del Registro Nacional de las Personas -RENAP-.
Dentro de los temas que aborda la Dirección de Procuraduría a través de jurisdicción voluntaria, están: Proceso sucesorio testamentario, intestado y mixto, donación por causa de muerte, rectificación, reposición y asiento extemporáneo de partidas de nacimiento, matrimonio, unión de hecho, defunción y persona jurídica. Además, disposición y gravamen de bienes de incapaces y ausentes y patrimonio familiar.
Cualquier profesional del derecho interesado en los servicios de jurisdicción voluntaria puede acceder a la página oficial www.pgn.gob.gt, donde encontrará los lineamientos para presentar expedientes. Además, podrá conocer el estado de los mismos, ingresados en sede central para saber cuándo pueden recogerse.
El notario director puede realizar consultas de los documentos ingresados, a la Dirección de Procuraduría de forma presencial o llamando al 2414-8787, extensión 4006. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:30 a 10:30 horas.
Mantente atento a las optimizaciones que Dirección de Procuraduría y PGN están preparando para servirte mejor.