Enero, febrero y marzo fueron los meses con mayor registro de ingreso de Niñas, Niños y Adolescentes -NNA- migrantes retornados no acompañados, alcanzando un total de 2,977 NNA que fueron recibidos durante el 2024. De ese total, 1,058 ingresaron vía terrestre y 1,919 por vía aérea.
San Marcos, Huehuetenango y Quiché son los departamentos de donde proceden la mayor parte de las niñas, niños y adolescentes que han regresado al país.
De la cifra de NNA retornados, 839 son mujeres y 2,138 hombres, siendo la mayoría adolescentes de entre 14 y 17 años. Además, 68 de ellos tenían activa una Alerta ALBA-KENETH.
Es preciso mencionar que se registraron casos especiales, como el de un niño de 11 años que viajaba con su hermana de 3 años, quienes fueron abandonados por un coyote. Afortunadamente, el hermano mayor solicitó apoyo a las autoridades mexicanas, lo que permitió su retorno al país.
Los equipos multidisciplinarios de la Procuraduría General de la Nación -PGN- les brindaron apoyo y acompañamiento en el Centro de Retornados de Tecún Umán, San Marcos, y en la Fuerza Aérea Guatemalteca. Como parte del protocolo establecido, los retornados fueron trasladados a un albergue especializado, donde se llevó a cabo el proceso de reintegración familiar.
Es importante mencionar que, durante el 2023, el total de NNA migrantes retornados fue de 4,155. En 2022, se contabilizaron 7,637 casos.