Scroll Top

¿Qué hacer y qué no hacer al enfrentarse a la desaparición de una niña, niño o adolescente?

Cuando una niña, niño o adolescente desaparece, es importante reportarlo de inmediato ante las autoridades competentes para activar una Alerta ALBA-KENETH y agilizar su búsqueda. En estos casos, cada minuto cuenta y no se debe esperar 24 o 48 horas.

Es necesario tener a la mano el nombre completo, edad, dirección, lugar y fecha de desaparición, género y una fotografía reciente. Adicionalmente, los datos personales del denunciante.

Para presentar la denuncia, puede comunicarse al 1546 del Sistema de Alerta ALBA-KENETH o al 110 de la Policía Nacional Civil -PNC-. También puede hacerlo de forma presencial en la Unidad Operativa del Sistema de Alerta ALBA-KENETH, ubicada en la 20 calle 6-57, zona 1, Ciudad Capital.

Asimismo, la denuncia puede presentarse en cualquiera de las 23 Delegaciones Regionales de la Procuraduría General de la Nación -PGN- en todo el país, en subestaciones y sedes de la Policía Nacional Civil, oficinas del Ministerio Público -MP- o de manera virtual en www.albakeneth.gob.gt.

 

¿QuÉ no hacer?

Después de activar una alerta, es fundamental evitar acciones que puedan obstaculizar la búsqueda, ya que esto podría comprometer la seguridad de la niña, niño o adolescente. Por eso, es importante saber qué no se debe hacer en estos casos:

– No generar alertas personales con información sensible. Es necesario esperar el boletín oficial de ALBA-KENETH y compartir solo esa información.
– No compartir información sobre el desarrollo de la investigación. No se sabe quién es el responsable de la desaparición, y compartir detalles podría entorpecer el proceso.
– No presentar la denuncia sin contar con la información esencial. Tener los datos completos agiliza los procesos.
– No retrasar la denuncia. Actuar de inmediato aumenta las posibilidades de localización.
– No asumir que la niña, niño o adolescente regresará por su cuenta. Cada caso debe ser atendido con seriedad, celeridad y apoyo de las autoridades.

Cuando la niña, niño o adolescente sea localizado, es fundamental desactivar la alerta, a través del mismo medio por el que fue activada. Esto permite mantener registros actualizados y fortalecer las estrategias de localización y resguardo a favor de la niñez y adolescencia.

 

PGN Comunicación Social

Dejar un comentario

Preferencias Privacidad
Cuando visitas nuestro sitio web, este almacenará información a través de tu navegador usualmente por medio de las cookies. Aqui puedes cambiar las preferencias de privacidad. Tome nota que bloqueando algunos tipos de cookies puede impactar tu experiencia en nuestro sitio web y servicios.

When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Abrir chat
Necesitas apoyo
PGN
Hola, bienvenido a Procuraduría General de la Nación PGN,
¿En qué podemos ayudarte?
1. DENUNCIA AQUÍ NIÑEZ Y ADOLESCENCIA https://pgn.gob.gt/denuncia-aqui-ninez-adolescencia/

2. DENUNCIA ANTE INSPECTORÍA GENERAL https://pgn.gob.gt/denuncia-interna/

3. DENUNCIA PARA ADULTO MAYOR O PERSONA CON DISCAPACIDAD https://pgn.gob.gt/denuncia-aqui-adulto-mayor-y-personas-con-discapacidad/

4. FORMULARIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA https://pgn.gob.gt/formulario-informacion-publica/