Icono del sitio Procuraduría General de la Nación PGN

PGN participa en la entrega del Código Modelo de Ética y de Probidad para el Sector Público

PGN participa en la entrega del Código Modelo de Ética y de Probidad para el Sector Público

Como parte del Convenio de Cooperación Interinstitucional Anticorrupción, la Procuraduría General de la Nación -PGN- participó en la entrega del Código Modelo de Ética y de Probidad para el Sector Público, acto que tuvo lugar en la Asociación Nacional de Municipalidades de la República de Guatemala -ANAM-.

“El objetivo de esta entrega es fomentar la aplicación; crear mecanismos y estrategias, que permitan hacer más transparentes, eficientes y asequibles los servicios que las instituciones brindan a la población, es importante establecer rutas claras que permitan impulsar proyectos, acciones reactivas pero sobre todo preventivas tendientes en la lucha contra la corrupción”, indicó la Licda. Elisa Portillo, Asesora de Despacho Superior de PGN.

En la entrega también participó el representante del Ministerio Público, Adolfo Blanco Mateo, quien indicó: “es un proyecto que se tiene por parte de la Mesa Técnica del Convenio Anticorrupción, la idea de presentar este Código de Ética a ANAM es para que puedan distribuirlo a los diferentes alcaldes, con la idea de fomentar la cultura de ética, se entregaron 400 ejemplares para que puedan distribuirlos en la próxima Asamblea”.

Cabe resaltar que el Estado de Guatemala se suscribió a la Convención Interamericana contra la Corrupción y a la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción, por ello se creó el Convenio de Cooperación Interinstitucional Anticorrupción entre el Organismo Ejecutivo, Procuraduría General de la Nación, Ministerio Público, Contraloría General de Cuentas, Superintendencia de Administración Tributaria y la Superintendencia de Bancos.

El Convenio de Cooperación Interinstitucional Anticorrupción instaura procedimientos de coordinación y asistencia interinstitucional para el fortalecimiento de la lucha contra la corrupción en el país.

 

PGN Comunicación Social

Salir de la versión móvil