Icono del sitio Procuraduría General de la Nación PGN

Más de 600 niñas, niñas y adolescentes en hogares de abrigo y protección han sido reunificados con sus familiares

WhatsApp Image 2023-09-22 at 08.44.49 (2)

El personal de la Procuraduría General de la Nación -PGN- trabaja en la restitución de los derechos fundamentales de las Niñas, Niños y Adolescentes -NNA-, para ello, se realizan esfuerzos importantes, cuando se trata del Derecho a la Familia, pues siempre se busca que la institucionalización sea el último recurso.

No obstante, existen casos donde los NNA inicialmente no tienen familiares que se comprometan a cuidarlos, o que sean aptos para ello, por lo que, es necesario ingresarlos a un hogar de abrigo y protección, de manera temporal.

Los hogares de abrigo y protección están a cargo de la Secretaría de Bienestar Social -SBS-, quienes son los responsables de proteger al NNA y brindar los cuidados que necesita, mientras continúa el proceso. Asimismo, hogares privados que están registrados ante el Consejo Nacional de Adopciones -CNA-.

Los hogares de abrigo y protección públicos a cargo de la Secretaría de Bienestar Social -SBS- y privados que están registrados ante el Consejo Nacional de Adopciones -CNA-, son los responsables de proteger al NNA y brindar los cuidados que necesita, mientras continúa el proceso.

¿Puede regresar el NNA con su familia?

Cuando un NNA es ingresado a un hogar de abrigo, no significa que se quedará allí permanentemente, porque el personal de PGN continúa con la búsqueda de recurso familiar, ya sea con familia biológica o ampliada, este último término se refiere a tíos, tías, abuelos o primos.

La desinstitucionalización o reunificación familiar consiste en el proceso de investigación social que se realiza a favor de la niñez y adolescencia con medida de protección, con la finalidad de reintegrarlos al seno familiar, cuando existe la posibilidad y las condiciones idóneas.

En este sentido, y gracias al esfuerzo del personal de PGN, que trabaja en conjunto con SBS, en el año 2022 se logró la reunificación de 1,168 niñas, niños y adolescentes, quienes regresaron con su familia biológica o ampliada; y de enero a agosto de 2023, han sido reunificados 689.

Guatemala, Escuintla, Petén, Suchitepéquez y Baja Verapaz, son los departamentos más frecuentes en estos casos, de donde son originarios los NNA.

La Procuraduría General de la Nación continúa con el firme compromiso de velar por la restitución de derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes, quienes merecen una vida digna.


PGN Comunicación Social

Salir de la versión móvil