Icono del sitio Procuraduría General de la Nación PGN

Qué es el maltrato y cómo afecta a las niñas, niños y adolescentes

El maltrato en contra de las Niñas, Niños y Adolescentes -NNA- es todo acto consciente o inconsciente de una persona adulta quien agrede de forma física y psicológica. También es cualquier abuso o desatención que afecte la integridad de un NNA, lo cual abarca maltrato físico, negligencia y explotación.

Al existir maltrato el NNA puede tener dificultad para su desarrollo integral, como problemas para socializar, conflictos en sus áreas afectivas, complicaciones cognitivas como la atención y memoria, y principalmente estará expuesto a repetir el patrón de violencia.

La Procuraduría General de la Nación -PGN-, como parte de sus funciones, protege y restituye el derecho a la protección por el maltrato, tipificado en el Artículo 53 de la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia -PINA-.

En ese sentido, PGN en el año 2023 recibió 19,970 denuncias y del 1 de enero al 15 de mayo de 2024 ha contabilizado 7,991.

Esta vulneración de derecho es el que más se denuncia, el cual involucra principalmente a las niñas y niños de 3 a 12 años y adolescentes de 13 a 17 años; siendo Guatemala, Jalapa y Escuintla, los departamentos de donde más se reciben denuncias.

 

¿Cómo frenar el maltrato?

Según el Artículo 78 de la Ley Pina, es obligación de los padres, tutores o personas responsables de las niñas, niños y adolescentes, garantizarles el goce de sus derechos, incluyendo el afecto y la dedicación.

Por ello, es importante un trato amoroso que repercute en la crianza con tolerancia y una comunicación asertiva, que fomente una vida plena para que los NNA crezcan sanos emocionalmente y sean resilientes ante las dificultades.

PGN Comunicación Social

Salir de la versión móvil