Icono del sitio Procuraduría General de la Nación PGN

Más de 400 niñas, niños y adolescentes son reintegrados con sus familiares

Del 1 de enero al 31 de mayo de 2025, un total de 406 niñas, niños y adolescentes (NNA) que se encontraban en hogares de protección y abrigo, y cuyos derechos habían sido vulnerados, fueron reintegrados a sus núcleos familiares.

Este resultado es producto de las investigaciones sociales, evaluaciones de entorno y el seguimiento permanente que realiza la Procuraduría de la Niñez y Adolescencia (PNA) en conjunto con las 23 Delegaciones Regionales ubicadas en todo el país. Del total de casos, 175 corresponden al género femenino y 231 al género masculino, siendo los departamentos de Guatemala, Escuintla y Chimaltenango los que registran el mayor número de procesos de reintegración familiar durante los primeros cinco meses del año.

Cabe destacar que el ingreso de los NNA a hogares de protección se da únicamente en casos donde no se identifica, al momento de la intervención, un recurso familiar idóneo, apto y dispuesto a asumir su cuidado. Se trata de una medida excepcional y temporal, orientada a resguardar su integridad mientras se restablece el ejercicio pleno de sus derechos.

De la cifra total de niñas, niños y adolescentes reintegrados, 200 se encontraban en hogares públicos administrados por la Secretaría de Bienestar Social (SBS) y 206 en hogares privados autorizados y supervisados por el Consejo Nacional de Adopciones (CNA).

Restitución de derechos

Para restituir los derechos vulnerados de la niñez y adolescencia, el equipo profesional de PGN solicita medidas de protección ante juez competente, y como resultado de estas resoluciones judiciales, los NNA son separados de sus progenitores, quienes en el 75 % de los casos son identificados como los principales agresores.

Mientras se resuelve la situación legal, los NNA son trasladados a hogares de protección y abrigo cuando no cuentan con recurso idóneo. Como parte del proceso de seguimiento, los profesionales de PGN realizan investigaciones sociales para identificar familiares que puedan cuidar de los NNA. Se llevan a cabo entrevistas y evaluaciones que permiten verificar si cuentan con las condiciones adecuadas.

Hermano, tíos, primos, abuelos y familiares cercanos pueden ser considerados como recurso idóneo. No obstante, en ocasiones los progenitores muestran cambios evidentes y contundentes, por lo que también son considerados aptos.

La Procuraduría General de la Nación continúa con el  compromiso de velar por el bienestar de la niñez y adolescencia, y reitera que la institucionalización es el último recurso para la restitución de derechos de este grupo en situación de vulnerabilidad.

 


PGN Comunicación Social

Salir de la versión móvil