Icono del sitio Procuraduría General de la Nación PGN

Departamentos con más denuncias por vulneración del derecho a la familia

Guatemala, Chiquimula, Quetzaltenango, Retalhuleu y Santa Rosa son los departamentos que registran más denuncias por vulneración al derecho a la familia de Niñas, Niños y Adolescentes -NNA-. Esta situación refleja casos de abandono, estabilidad familiar, entregas voluntarias y adopciones irregulares.

Del 1 de enero al 15 de junio de 2025, la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia -PNA- recibió 27,290 denuncias; de estas, 6,192 corresponden a este tipo de vulneración, principalmente por estabilidad familiar.

De ese total, se han rescatado 125 NNA, debido a que se confirmó que estaban en situación de riesgo. Se solicitaron medidas de protección a su favor, y en la mayoría de casos se ubicaron recursos familiares que asumieron la responsabilidad de su cuidado.

La vulneración del derecho a la familia, se refiere a situaciones que viven niñas, niños y adolescentes, que les impiden vivir en un ambiente seguro. En estos casos, los profesionales de la Procuraduría General de la Nación -PGN- realizan las investigaciones psicosociales para confirmar o descartar los hechos denunciados. Todas las denuncias que se reciben son abordadas de conformidad con la ruta establecida bajo el principio de interés superior del niño.

Los NNA merecen vivir en lugares tranquilos que les permitan desarrollarse integralmente, por lo que, la PGN insta a la población guatemalteca, para que denuncie cualquier caso de vulneración de derechos en contra de la niñez y adolescencia.

El objetivo de PGN al abordar los casos, no es la separación familiar, sino la restitución de los derechos vulnerados o la eliminación de riesgos que los amenacen.

Denuncie través del número telefónico 1584, en la página oficial www.pgn.gob.gt o en las 23 delegaciones regionales de la PGN, ubicadas a nivel nacional. Esto puede realizarse de forma anónima.

PGN Comunicación Social

Salir de la versión móvil