Durante el mes de junio, la Procuraduría General de la Nación -PGN-, por medio de la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia, en procesos nuevos, realizó 32,316 acciones técnicas y jurídicas en todo el país, como parte de su labor de protección, representación provisional y restitución de derechos vulnerados de la niñez y adolescencia.
Entre las múltiples acciones ejecutadas durante este periodo, se destacan algunas como: 5,717 evaluaciones o entrevistas sociales, elaboradas como parte del análisis de denuncias por posibles vulneraciones de derechos humanos; así como 5,465 evaluaciones psicológicas, las cuales son fundamentales para orientar decisiones judiciales en procesos de protección.
Además, se reporta la evacuación de 4,480 audiencias, entre ellas audiencias por medidas de protección, en procesos penales, unilaterales y de familia.
Estos resultados reflejan el trabajo realizado por las 23 Delegaciones Regionales de la PGN, incluyendo las sedes ubicadas en Mixco, Villa Nueva y la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia en la Ciudad Capital.
Los departamentos con mayor carga de trabajo durante este periodo fueron Guatemala, Escuintla y San Marcos, seguidos por las delegaciones de Coatepeque y Santa Rosa.
Con estas cifras, la PGN reafirma su rol como ente garante de derechos, con cobertura nacional, personal especializado y capacidad técnica para intervenir en los procesos judiciales y administrativos que buscan proteger a la niñez y adolescencia.