La Procuraduría General de la Nación (PGN), a través de la Unidad de Protección de Derechos de la Mujer, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad, reafirma su compromiso con la defensa de estos grupos en situación de vulnerabilidad en Guatemala.
Del 1 de enero al 14 de agosto de 2025, la institución registra 179 nuevos casos atendidos en relación a personas con discapacidad, 115 asesorías legales brindadas y 2,620 seguimientos y consultas de usuarios. Estas cifras corresponden únicamente al Departamento de Guatemala, lo que refleja la magnitud de la necesidad de mantener esfuerzos permanentes a nivel nacional para la atención del flagelo.
La población con discapacidad suele ser blanco de discriminación, exclusión laboral, violencia patrimonial, barreras de acceso a la educación, y limitaciones en servicios básicos. Estas condiciones incrementan la vulneración de sus derechos y demandan un abordaje integral que incluya a la familia, la comunidad y las instituciones del Estado.
La PGN, en ese sentido, enfatiza en que la educación desde la niñez en valores de respeto, inclusión y empatía es clave para erradicar prácticas discriminatorias. Reconocer las capacidades, garantizar igualdad de oportunidades y denunciar cualquier forma de violencia son pasos esenciales para contrarrestar los efectos negativos de ese comportamiento en la sociedad.
Un llamado a la ciudadanía
La defensa de los derechos de las personas con discapacidad es una responsabilidad compartida. Cada ciudadano puede convertirse en un agente de cambio al denunciar situaciones de vulneración, visibilizar casos de exclusión y apoyar la integración plena de estas personas en la vida social, económica y cultural del país.
La Procuraduría General de la Nación recuerda que la institución atiende las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en todo el territorio nacional. Las denuncias pueden realizarse a través de los siguientes canales:
- Teléfono 1584, extensión 2018 y 2020
- Teléfono de turno: (+502) 3068- 8538
- Correo electrónico: jose.koom@pgn.gob.gt
- Página web: https://pgn.gob.gt/denuncia-aqui-adulto-mayor-y-personas-con-discapacidad/
- Presencialmente en cualquiera de las Delegaciones Regionales de PGN
Con cada caso atendido, asesoría brindada y seguimiento realizado, la PGN reafirma que proteger los derechos de las personas con discapacidad es garantizar un país más justo y humano. La institución continuará trabajando para que sus derechos no solo sean reconocidos de conformidad con la ley, sino también respetados en la vida cotidiana de cada guatemalteco.