Icono del sitio Procuraduría General de la Nación PGN

PGN brinda acompañamiento a más de 600 niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados

Enero, marzo, mayo, junio y julio han sido los meses con mayor registro de ingresos de niñez y adolescencia migrante no acompañada que retornó al país por vía aérea y terrestre. Según estadísticas de la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia -PNA-, del 1 de enero al 15 de agosto de 2025 se ha brindado acompañamiento a 654 Niñas, Niños y Adolescentes -NNA-.

Los NNA fueron recibidos en el Centro de Retornados ubicado en Tecún Umán, San Marcos, y en la Fuerza Aérea Guatemalteca, provenientes principalmente de México y Estados Unidos. Vía terrestre han ingresado 203 y vía aérea 451.

Dentro de la cifra global, se resalta que la mayoría de casos corresponde a adolescentes de género masculino, y las edades más recurrentes son de 14 a 17 años.

En el 2024, se brindó acompañamiento a un total de 2,977 NNA retornados; de ellos, 1,919 ingresaron por vía aérea y 1,058 por vía terrestre.

Ruta de atención

El equipo de profesionales de la Procuraduría General de la Nación -PGN- brinda atención integral a la niñez y adolescencia migrantes no acompañada. A continuación, se detalla la ruta de atención:

-Inicialmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores -MINEX- traslada a la PNA, información relativa a los NNA y a los posibles recursos familiares.

-Con base en los datos proporcionados, se realizan las evaluaciones a los posibles recursos.

-La PGN informa al MINEX sobre familiares identificados.

-Se realiza el retorno, recepción y registro de los NNA. La PGN identifica, recibe y acompaña el registro de los NNA ante el Instituto Guatemalteco de Migración.

-Los NNA son trasladados para su evaluación psicosocial, garantizando condiciones de dignidad y seguridad.

-La PGN determinará si tras las evaluaciones psicosociales procede la reunificación familiar o si existen necesidades de protección especial.

-De ser necesario, PGN diseñará un Plan de Protección, que se remitirá a la Secretaría de Bienestar Social, Ministerio de Desarrollo Social y otras instituciones que brinden servicios sociales para su implementación y seguimiento.

-Las Sedes Departamentales de la SBS darán seguimiento al cumplimiento de los Planes de Protección. 

Como PGN seguimos con el compromiso de velar por el bienestar de la niñez y adolescencia del país.


 

PGN Comunicación Social

Salir de la versión móvil