Scroll Top

PGN brinda acompañamiento a más de 600 niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados

Enero, marzo, mayo, junio y julio han sido los meses con mayor registro de ingresos de niñez y adolescencia migrante no acompañada que retornó al país por vía aérea y terrestre. Según estadísticas de la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia -PNA-, del 1 de enero al 15 de agosto de 2025 se ha brindado acompañamiento a 654 Niñas, Niños y Adolescentes -NNA-.

Los NNA fueron recibidos en el Centro de Retornados ubicado en Tecún Umán, San Marcos, y en la Fuerza Aérea Guatemalteca, provenientes principalmente de México y Estados Unidos. Vía terrestre han ingresado 203 y vía aérea 451.

Dentro de la cifra global, se resalta que la mayoría de casos corresponde a adolescentes de género masculino, y las edades más recurrentes son de 14 a 17 años.

En el 2024, se brindó acompañamiento a un total de 2,977 NNA retornados; de ellos, 1,919 ingresaron por vía aérea y 1,058 por vía terrestre.

Ruta de atención

El equipo de profesionales de la Procuraduría General de la Nación -PGN- brinda atención integral a la niñez y adolescencia migrantes no acompañada. A continuación, se detalla la ruta de atención:

-Inicialmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores -MINEX- traslada a la PNA, información relativa a los NNA y a los posibles recursos familiares.

-Con base en los datos proporcionados, se realizan las evaluaciones a los posibles recursos.

-La PGN informa al MINEX sobre familiares identificados.

-Se realiza el retorno, recepción y registro de los NNA. La PGN identifica, recibe y acompaña el registro de los NNA ante el Instituto Guatemalteco de Migración.

-Los NNA son trasladados para su evaluación psicosocial, garantizando condiciones de dignidad y seguridad.

-La PGN determinará si tras las evaluaciones psicosociales procede la reunificación familiar o si existen necesidades de protección especial.

-De ser necesario, PGN diseñará un Plan de Protección, que se remitirá a la Secretaría de Bienestar Social, Ministerio de Desarrollo Social y otras instituciones que brinden servicios sociales para su implementación y seguimiento.

-Las Sedes Departamentales de la SBS darán seguimiento al cumplimiento de los Planes de Protección. 

Como PGN seguimos con el compromiso de velar por el bienestar de la niñez y adolescencia del país.


 

PGN Comunicación Social

Leave a comment

Preferencias Privacidad
Cuando visitas nuestro sitio web, este almacenará información a través de tu navegador usualmente por medio de las cookies. Aqui puedes cambiar las preferencias de privacidad. Tome nota que bloqueando algunos tipos de cookies puede impactar tu experiencia en nuestro sitio web y servicios.

When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Abrir chat
Necesitas apoyo
PGN
Hola, bienvenido a Procuraduría General de la Nación PGN,
¿En qué podemos ayudarte?
1. DENUNCIA AQUÍ NIÑEZ Y ADOLESCENCIA https://pgn.gob.gt/denuncia-aqui-ninez-adolescencia/

2. DENUNCIA ANTE INSPECTORÍA GENERAL https://pgn.gob.gt/denuncia-interna/

3. DENUNCIA PARA ADULTO MAYOR O PERSONA CON DISCAPACIDAD https://pgn.gob.gt/denuncia-aqui-adulto-mayor-y-personas-con-discapacidad/

4. FORMULARIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA https://pgn.gob.gt/formulario-informacion-publica/