Scroll Top

Niños de 6 a 13 años más vulnerables ante explotación económica durante 2022

Niños de 6 a 13 años más vulnerables ante explotación económica durante 2022

Gracias a las acciones de protección realizadas por la Procuraduría General de la Nación –PGN-, durante el año 2022, alrededor de 126 niñas, niños y adolescentes fueron rescatados por ser víctimas de explotación laboral y mendicidad forzada.

De la cifra total, 63 rescates corresponden a mendicidad forzada y 63 a explotación laboral. Los departamentos con mayor incidencia de casos reportados, son: Guatemala, Quetzaltenango y Alta Verapaz.

Según las estadísticas de la PGN, los niños y niñas de 6 a 13 años son los más vulnerables, pues se hicieron 53 rescates en este grupo etario; 41 en adolescentes de 14 a 17 años y 32 en niños y niñas de cero a 5 años.

De las 126 denuncias recibidas por estos dos delitos, la PGN cumplió con el 100% de constataciones y rescates, proporcionando así protección y abrigo a través de la promoción de los procesos de medidas de protección, promovidos ante los órganos jurisdiccionales del país.

Estos rescates se realizaron gracias a las denuncias ciudadanas y coordinaciones interinstitucionales, que cada año se realizan con la finalidad de procurar la protección a favor de la niñez y adolescencia víctima de este flagelo a Nivel Nacional.

Cabe resaltar, que en estos casos la Procuraduría de la Niñez y Adolescencia de la PGN, también participa en los procesos penales, constituyéndose como querellante adhesivo en representación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes cuando los mismos carecen de representante o bien existe un conflicto de intereses, esto con la finalidad de coadyuvar en la búsqueda de una reparación digna que restituya sus derechos.

En cumplimiento al mandato de la Procuraduría General de la Nación, la PNA se encuentra en constante monitoreo de las denuncias recibidas sobre estos casos, con el objetivo de restituir los derechos de las niñas, niños y adolescentes de nuestro país, por lo que ante cualquier situación de riesgo se insta a la población a denunciarlo a través de las vías oficiales de comunicación al 2414 8787 o al 1584.

“A través de nuestras delegaciones se actúa inmediatamente a partir del momento en que se recibe la denuncia; ya sea de forma institucional o coordinada con otras instancias competentes”, indicó la Coordinadora del Área de Protección de Derechos PNA, Lucrecia Prera.

 

PGN Comunicación Social

Dejar un comentario

Preferencias Privacidad
Cuando visitas nuestro sitio web, este almacenará información a través de tu navegador usualmente por medio de las cookies. Aqui puedes cambiar las preferencias de privacidad. Tome nota que bloqueando algunos tipos de cookies puede impactar tu experiencia en nuestro sitio web y servicios.

When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Abrir chat
Necesitas apoyo
PGN
Hola, bienvenido a Procuraduría General de la Nación PGN,
¿En qué podemos ayudarte?
1. DENUNCIA AQUÍ NIÑEZ Y ADOLESCENCIA https://pgn.gob.gt/denuncia-aqui-ninez-adolescencia/

2. DENUNCIA ANTE INSPECTORÍA GENERAL https://pgn.gob.gt/denuncia-interna/

3. DENUNCIA PARA ADULTO MAYOR O PERSONA CON DISCAPACIDAD https://pgn.gob.gt/denuncia-aqui-adulto-mayor-y-personas-con-discapacidad/

4. FORMULARIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA https://pgn.gob.gt/formulario-informacion-publica/