Dirección de Extinción de Dominio

La Dirección de Extinción de Dominio de la PGN se encarga de ejercer las acciones legales para cumplir con la Ley de Extinción de Dominio, Decreto No. 55-2010 del Congreso de la República y su reglamento Acuerdo Gubernativo Número 514-2011 del Presidente de la República.
Además de participar en otras acciones que coadyuven al logro de sentencias favorables en las que se logró extinguir bienes.
La Dirección de Extinción de Dominio de la PGN se encarga de ejercer las acciones legales para cumplir con la Ley de Extinción de Dominio, Decreto No. 55-2010 del Congreso de la República y su reglamento Acuerdo Gubernativo Número 514-2011 del Presidente de la República. Además de participar en otras acciones que coadyuven al logro de sentencias favorables en las que se logró extinguir bienes.

FUNCIONES DE LA dirección

separador2

Ejercer las acciones legales que hagan cumplir con la Ley de Extinción de Dominio.

Participar en otras acciones que coadyuven al logro de sentencias favorables en las que se logró extinguir bienes.

CASOS RELEVANTES

separador2

La Dirección de Extinción de Dominio de la Procuraduría General de la Nación, participó en las audiencias del proceso de extinción de dominio contra Representaciones Alliancee, S.A., en el que compareció como tercero interesado Banrural S.A. Se logró declarar con lugar la acción de extinción sobre 7 bienes inmuebles que se ubican en zona 13 y 10, así como, un título de acción de la entidad Casa Margarita S.A., con valor de US$500,000; se probó que los fondos para adquirir los bienes son de procedencia ilícita y se relacionan con el lavado de dinero u otros activos y cohecho pasivo.

En el proceso se estableció que los bienes antes indicados se encontraban a nombre Representaciones Alliancee, S.A. la cual no posee una existencia física ni perfil económico que justificara la capacidad adquisitiva, esta fue utilizada para ocultar la procedencia ilícita de los fondos y la verdadera titular es Ingrid Roxana Baldetti Elías.

La Procuraduría General de la Nación, a través de la Dirección de Extinción de Dominio, participó en las diversas audiencias del proceso de extinción de dominio, en la que se determinó que Manfredo Cordón, alías “El Negro y/o El Morado”, lideraba una organización criminal que se dedicaba al narcotráfico. Esto le permitió generar grandes cantidades de dinero las cuales introdujo al sistema bancario y accedió a la compra de 5 inmuebles, ubicados en Residencias Villas de Concepción, municipio de San Antonio, Suchitepéquez, así como una motocicleta.

Los bienes los registró a nombre de su conviviente, quien tenía conocimiento de las actividades que realizaba Cordón y colaboraba con la administración y ocultamiento de las ganancias ilícitas y adquisición de patrimonios.

OTROS SITIOS DE INTERÉS

Sitios de interés_separador