Unidad Operativa de la Coordinadora Nacional del Sistema de Alerta Alba-Keneth

FUNCIón DE LA UNIDAD

separador2

Es el ente ejecutor y operador que se encarga de coordinar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda, localización y resguardo de niñas, niños y adolescentes (NNA) desaparecidos o sustraídos.

Las funciones de la Unidad Operativa las regula la Ley del Sistema de Alerta Alba-Keneth, Decreto Número 28-2010 del Congreso de la República de Guatemala y sus reformar en el año 2012.

Es el ente ejecutor y operador que se encarga de coordinar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda, localización y resguardo de niñas, niños y adolescentes (NNA) desaparecidos o sustraídos.

Las funciones de la Unidad Operativa las regula la Ley del Sistema de Alerta Alba-Keneth, Decreto Número 28-2010 del Congreso de la República de Guatemala y sus reformar en el año 2012.

eSTADÍSTICAS

separador2

Datos del 01 de enero al 15 de junio del 2022

1
Alertas desactivadas durante 2022
1
Alertas desactivadas durante 2021
1
Alertas activadas durante 2022

expediente de alerta alba-keneth

separador2

Puede contener información sobre la desaparición de uno o más niñas, niños o adolescentes (NNA). Por lo anterior existe una diferencia entre el registro de alertas activadas y el de niñas, niños y adolescentes reportados como desaparecidos o sustraídos.

Datos del 01 de enero al 21 de noviembre del 2021

0
NNA desaparecidos
0
NNA localizados
0
NNA sin localizar
0
Localizados de 2010 al 2020
Active una alerta Alba-Keneth hoy mismo.

OTRAs cifras

separador2
3,318 atención psicológica a familiares y NNA quienes realizaron procedimiento de desactivación de Alerta Alba-Keneth
Las evaluaciones psicológicas, permitieron que la Unidad Operativa, extendiera 309 referencias psicológicas para padres, encargados, tutores, niños, niñas y adolescentes a distintos centros de apoyo con el objeto iniciar escuelas para padres y tratamientos psicológicos.
1,461 Alertas se resolvieron producto de la atención que se brindó
806 casos fueron presentados ante juzgados competentes para el inicio de medidas de protección y abrigo; se brindó acompañamiento en 144 denuncias presentas al Ministerio Publico; lo anterior debido a vulneración de derechos de niñez y adolescencia o comisión de hechos delictivos en contra de niños, (as) y adolescentes durante su desaparición o sustracción.
1,461 Informes de atención primaria psicológica se realizaron
Del 01 de enero al 31 de diciembre del año 2020, la Unidad Operativa, informó a la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas -SVET-: 436 casos; de los cuales 90 son por agresión sexual, 279 por violación, 32 por violación y agresión sexual, 6 por trata de personas y violencia sexual y 29 por trata de personas.

CAMPAÑAS REALIZADAS

separador2

Desde el 2017 la Procuraduría General de la Nación se incorporó a la Red Global de Niños y Niñas desaparecidos –ICMEC-; donde a través de la Unidad Operativa del Sistema de Alerta Alba-Keneth se comparten prácticas internacionales para la búsqueda y localización efectiva de la niñez y adolescencia desaparecida o sustraída.

Por lo que se realizan diversas actividades entre países miembros de ICMEC, con el objetivo de compartir y sensibilizar a las personas en el tema de búsqueda y localización de la niñez y adolescencia desaparecida a través de campañas.

El 25 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Niñez Desaparecida. Por lo que en coordinación con las instituciones que integran la Coordinadora Nacional del Sistema de Alerta Alba-Keneth, se realizó la campaña en redes sociales con el objeto de difundir el mensaje de la lucha y el compromiso por la niñez desaparecida.

Asimismo, dar a conocer la problemática de la niñez desaparecida, y en medio de la pandemia, evidenciar las labores estales para contrarrestar la desaparición de niñas niños y adolescentes (NNA) e incentivar al público en general a conmemorar esta fecha.

En el año 2010, surge el Decreto 28-2010 del Congreso de la República, Ley del Sistema de Alerta Alba-Keneth, la cual se aprobó de urgencia nacional el 10 de agosto del referido año. Es a través de esta norma ordinaria que surge el Sistema con la finalidad “Que los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a la protección contra el secuestro, el trafico la venta y la trata para cualquier fin o en cualquier forma; y que exista un sistema de coordinación operativa que permita dar respuesta de forma inmediata y adecuada a las sustracciones y desapariciones de niños, niñas y adolescentes, que garantice la realización de las acciones inmediatas que aseguren su localización y resguardo.

Por lo anterior a través de las redes sociales se difundieron mensajes sobre el compromiso que continúa en favor de la niñez y adolescencia desaparecida o sustraída.

La Procuraduría General de la Nación, a través de la Unidad Operativa del Sistema de Alerta Alba-Keneth realizó campaña para conmemorar el mes de la niñez en conjunto con la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas –SVET-, en el marco de la conmemoración de los días internacionales de la niña y el niño; se respetó las competencias de actuaciones de cada una de las instituciones y con la premisa que como miembros de la Coordinadora Nacional del Sistema de Alerta Alba-Keneth, es posible sumarse.