Scroll Top

15 niños, niñas y adolescentes han sido rescatados en Baja Verapaz, existen casos de adopción irregular

BAJA VERAPAZ_0043 (1)

En lo que va de este año, la Delegación Regional de Baja Verapaz ha rescatado 15 niños, niñas y adolescentes -NNA-, por vulneración a sus derechos fundamentales. Siendo los municipios de Rabinal, Cubulco, Salamá y Purulhá, los que tienen más casos.

“Estos rescates se han realizado cuando el derecho vulnerado ha sido latente en la vida de la niñez y adolescencia. Tenemos las adopciones ilegales, las agresiones sexuales, violaciones sexuales, el derecho a la salud”, indicó la delegada de PGN en Baja Verapaz, Mary Ismalej.

“Me refiero a adopción irregular, en el sentido de que las progenitoras no están en condiciones de criar a sus hijos, entonces proceden a regalarlos con determinada persona que se hace responsable de ellos”, agregó la delegada. En este tema se han conocido dos casos durante este año.

La adopción irregular está compuesta por una serie de acciones que constituyen delito, según el artículo 241 Bis del Código Penal. Por ello, es importante que las mujeres que tengan conflicto con su maternidad, acudan al Consejo Nacional de Adopciones -CNA-.

Además, la delegada, agregó: “la recomendación es que al momento que se tenga conocimiento de estos casos, lo primero es ponerlo a disposición de la Procuraduría General de la Nación, porque iniciamos un proceso de protección, buscamos el recurso necesario y si en algún momento no se encuentra algún familiar, este niño entra en un proceso de adopción para restituir el derecho a la familia”.

Llegan a comunidades lejanas

Bajo el sol y la lluvia, con poca visibilidad por la neblina y en caminos difíciles de transitar, el personal de la Delegación de Baja Verapaz ha recorrido diferentes comunidades del departamento, con el único objetivo de contribuir a la restitución de los derechos de la niñez y adolescencia, en riesgo.

En tan solo una jornada, el equipo multidisciplinario recorrió más de 150 kilómetros desde Salamá hasta el Caserío La Ceiba, ubicado en el municipio de Purulhá, con el objeto de encontrar recurso familiar para una bebé de seis meses, y de esa manera evitar su ingreso a un hogar de abrigo. En este caso la recién nacida fue rescatada porque sufría desnutrición.

La licenciada Iris Tipol, Trabajadora Social de la delegación, comentó que, “la niña fue internada en el Centro de Recuperación Nutricional de Purulhá, pero cuando egresó no tenía recurso idóneo”, por ello se busca familiares que brinden los cuidados que la bebé necesita. Actualmente, se encuentra en un hogar de abrigo y protección.

En el Caserío La Ceiba predomina el idioma q’eqchi’ y poqomchí, y en algunas ocasiones no hablan español. Afortunadamente, la licenciada Tipol domina el q’eqchi’ y ha podido darle continuidad al caso de la recién nacida. Algunas veces, ella y la psicóloga Aracely Cuxum, recorren hasta cinco horas en motocicleta para realizar diligencias relacionadas a los NNA.

A pesar del cansancio, manifestaron que siguen con la convicción de seguir trabajando en la restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

El personal de la Procuraduría General de la Nación continúa trabajando por el bienestar de los NNA, en todo el país.

PGN Comunicación Social

Dejar un comentario

Preferencias Privacidad
Cuando visitas nuestro sitio web, este almacenará información a través de tu navegador usualmente por medio de las cookies. Aqui puedes cambiar las preferencias de privacidad. Tome nota que bloqueando algunos tipos de cookies puede impactar tu experiencia en nuestro sitio web y servicios.

When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Abrir chat
Necesitas apoyo
PGN
Hola, bienvenido a Procuraduría General de la Nación PGN,
¿En qué podemos ayudarte?
1. DENUNCIA AQUÍ NIÑEZ Y ADOLESCENCIA https://pgn.gob.gt/denuncia-aqui-ninez-adolescencia/

2. DENUNCIA ANTE INSPECTORÍA GENERAL https://pgn.gob.gt/denuncia-interna/

3. DENUNCIA PARA ADULTO MAYOR O PERSONA CON DISCAPACIDAD https://pgn.gob.gt/denuncia-aqui-adulto-mayor-y-personas-con-discapacidad/

4. FORMULARIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA https://pgn.gob.gt/formulario-informacion-publica/