Scroll Top

Abogacía Laboral de PGN recibe cerca de 370 expedientes mensuales

La Abogacía del Estado, Área Laboral, es la dependencia de la Procuraduría General de la Nación -PGN- que se encarga de representar legalmente al Estado de Guatemala en procesos de índole laboral, ya sea como parte demandante o demandada, asegurando la defensa de los intereses del Estado, promoviendo las acciones legales que correspondan.

Actúa en los procesos de esa naturaleza, iniciados en contra de los Ministerios, Secretarías y demás entidades que integran el Organismo Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como entidades centralizadas, pero no incluye a aquellas autónomas.

La PGN recibe la notificación cuando un ex trabajador o contratista demanda a la entidad pública donde prestó sus servicios, alegando que la relación laboral terminó de manera injusta, de acuerdo a su juicio, por ello solicita indemnización por daños y perjuicios y todas las prestaciones, o bien solicita algún reajuste en el pago de prestaciones canceladas a ex trabajadores o ex servidores públicos, entre otras peticiones.

La Procuraduría General de la Nación interviene en el caso desde el inicio del proceso. Si la sentencia resulta desfavorable para el Estado, se presenta recurso de apelación o acción constitucional de amparo en las instancias correspondientes. La Corte de Constitucionalidad, como máximo tribunal, emite el fallo definitivo; este proceso puede durar alrededor de tres años y no depende de PGN.

Durante el año 2024, la Abogacía recibió 4,441 expedientes nuevos, lo que equivale a un promedio de 370 por mes, que incluye procesos ordinarios y colectivos, estos últimos se refieren a demandas interpuestas por sindicatos.

Logros

Entre los logros, se puede destacar que, “se levantaron las prevenciones en 10 conflictos colectivos de carácter económico social, de distintas instituciones del Estado”, mencionó el licenciado Érick Benjamín Patzán, jefe de la Abogacía Laboral.

Un conflicto colectivo lo plantea un sindicato para negociar un pacto colectivo. Cuando este se promueve, el juez dicta prevenciones, es decir, le prohíbe a la entidad nominadora que pueda rescindir contratos o destituir personas sin autorización judicial. “Eso significa que esas entidades del Estado, no pueden disponer en algún momento del personal, sin autorización judicial”, indicó el licenciado Patzán.

Entre las entidades nominadoras beneficiadas del actuar de la abogacía laboral, se puede mencionar: el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Superintendencia de Telecomunicaciones, Ministerio de Comunicaciones, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Agricultura y Congreso de la República.

El año anterior, la Abogacía participó de manera presencial en 1,895 audiencias en juzgados y evacuó 3,983 audiencias mediante memoriales de primera y segunda instancia, lo cual suma un total de 5,878 audiencias.

Asimismo, se logró que se declarara sin lugar el Juicio Ordinario Laboral promovido por 66 personas, quienes no habían firmado un contrato administrativo y prestaban servicios de manera voluntaria.  

 

Conoce más sobre la Abogacía

En las principales actividades de la Abogacía, están:

  Comparecer a juicios orales dentro de las demandas ordinarias laborales.

  Plantear recursos y acciones enmarcadas dentro del marco legal en defensa y resguardo de los intereses del Estado de Guatemala.

  Evacuar audiencias otorgadas al Estado de Guatemala dentro de recursos planteados.

  Ejercer la defensa de los Intereses del Estado en los Conflictos Colectivos de Carácter Económico Social.

  Emitir opiniones, dictámenes o informes por instrucciones del Procurador General de la Nación cuando lo requieran las instituciones que conforman el Estado de Guatemala.

 

PGN Comunicación Social

Dejar un comentario

Preferencias Privacidad
Cuando visitas nuestro sitio web, este almacenará información a través de tu navegador usualmente por medio de las cookies. Aqui puedes cambiar las preferencias de privacidad. Tome nota que bloqueando algunos tipos de cookies puede impactar tu experiencia en nuestro sitio web y servicios.

When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Abrir chat
Necesitas apoyo
PGN
Hola, bienvenido a Procuraduría General de la Nación PGN,
¿En qué podemos ayudarte?
1. DENUNCIA AQUÍ NIÑEZ Y ADOLESCENCIA https://pgn.gob.gt/denuncia-aqui-ninez-adolescencia/

2. DENUNCIA ANTE INSPECTORÍA GENERAL https://pgn.gob.gt/denuncia-interna/

3. DENUNCIA PARA ADULTO MAYOR O PERSONA CON DISCAPACIDAD https://pgn.gob.gt/denuncia-aqui-adulto-mayor-y-personas-con-discapacidad/

4. FORMULARIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA https://pgn.gob.gt/formulario-informacion-publica/