Del lunes 14 al domingo 20 de abril de 2025, la Unidad Operativa del Sistema de Alerta ALBA-KENETH activó un total de 88 alertas, de las cuales 46 ya han sido desactivadas. Es importante destacar que, durante este período, no se emitieron alertas relacionadas con actividades masivas en el contexto de la Semana Santa.
Las causas principales las activaciones son por conflictos familiares o rebeldía por parte de los adolescentes. En muchas ocasiones no existe comunicación asertiva, y los padres desconocen la ubicación de sus hijos.
El grupo etario con el mayor número de alertas activadas corresponde a adolescentes de entre 13 y 17 años, seguido por niñas y niños de 0 a 4 años. La mayoría de estos casos se reportaron en los departamentos de Guatemala, Escuintla, Alta Verapaz, Huehuetenango y Petén.
En comparación con el año anterior, se registró una disminución en el número de alertas activadas. En 2024 se emitieron 95 alertas, de las cuales solo una estuvo relacionada con una actividad religiosa actividades específicas del descanso de la Semana Mayor. Fue el caso de una niña de 9 años que participaba en una actividad religiosa junto a su progenitora.
Cabe destacar que la Procuraduría General de la Nación -PGN-, con el apoyo de las instituciones que integran la Coordinadora Nacional del Sistema de Alerta ALBA-KENETH, lanzó la campaña “Juntos Salimos, Juntos Volvemos”, con el objetivo de fomentar el cuidado familiar y evitar la activación de alertas por aglomeraciones en sitios turísticos y actividades religiosas.
La Procuraduría General de la Nación reitera el agradecimiento a los medios de comunicación, instituciones públicas y privadas, así como a los distintos actores de la sociedad civil que se unieron a esta iniciativa. Gracias a este esfuerzo conjunto, se obtuvieron resultados positivos, ya que no se registraron alertas vinculadas a actividades masivas durante el período de descanso.