La Procuraduría General de la Nación -PGN-, a través de la Abogacía del Estado Área de Medio Ambiente, representa y defiende los intereses del Estado en materia ambiental dentro de los procesos judiciales, con el objetivo de conservar, preservar y restaurar el entorno dañado. Entre estos, están los casos relacionados al patrimonio cultural de la Nación.
En este contexto, los profesionales de la Abogacía trabajan en coordinación con el Ministerio de Cultura y Deportes, de conformidad con lo que establece el Artículo 63 de la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación.
Los casos más frecuentes corresponden a daños ocasionados a bienes inmuebles, principalmente ubicados en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala. Esto ocurre cuando los propietarios realizan construcciones o remodelaciones sin contar con la debida resolución de aprobación de la autoridad competente.
Del primero de enero al 24 de abril de 2025 se han obtenido Q89,405.28 en concepto de resarcimiento a favor del Estado, por delitos cometidos contra el patrimonio cultural. En el año 2024 se obtuvo Q108,281.11. El monto recaudado se destina a proyectos que benefician y promueven la conservación del patrimonio cultural.
Además del monto económico, cada uno de los sindicados está obligado a restaurar los daños ocasionados al bien inmueble, con la autorización respectiva.
Es preciso mencionar que, el monto de los daños ocasionados al patrimonio cultural, es determinado por el Ministerio de Cultura y Deportes a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural.
Con estas acciones, la Procuraduría General de la Nación reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y el patrimonio cultural del país, trabajando de forma coordinada con las instituciones competentes para que los responsables restauren los daños ocasionados.