Scroll Top

15 años de respuesta inmediata a favor de la niñez y adolescencia desaparecida o sustraída

Hace 15 años, Guatemala dio un paso importante en la protección de la niñez y adolescencia con la creación del Sistema de Alerta ALBA-KENETH, aprobado mediante el Decreto Número 28-2010. Este mecanismo fue implementado con el propósito de agilizar la búsqueda y localización de niñas, niños y adolescentes reportados como desaparecidos o sustraídos.

Desde su implementación, se han activado 77,749 Alertas ALBA-KENETH, de las cuales 72,272 han sido desactivadas. Este resultado es el reflejo de un trabajo articulado entre las instituciones que conforman la Coordinadora Nacional del Sistema de Alerta ALBA-KENETH, que han estandarizado las acciones operativas para lograr una mayor eficiencia.

La participación activa de la ciudadanía y los medios de comunicación también ha sido clave en la difusión oportuna de las Alertas, lo que ha permitido ampliar significativamente el alcance del Sistema y favorecer a la niñez y adolescencia.

Cabe destacar que, los años 2016, 2019, 2021, 2023 y 2024 han registrado el mayor número de activaciones del Sistema de Alerta ALBA-KENETH. En la actualidad, se activa un promedio de 18 a 20 Alertas diarias, siendo los adolescentes de entre 13 y 17 años el grupo etario con mayor incidencia en los reportes de desaparición.

La celeridad es uno de los principios del Sistema, pues cada minuto cuenta cuando se trata de localizar a una niña, niño o adolescente reportado como desaparecido. Esto implica que las acciones de búsqueda deben ejecutarse con urgencia, prioridad e inmediatez, lo cual se ha cumplido en estos años de servicio a la población.

¿Por qué ALBA-KENETH?

El nombre de la Alerta se debe a los niños Alba Michelle España y Keneth Alexis López, quienes desaparecieron y murieron de forma trágica en diferentes lugares y condiciones. Los responsables de ambos crímenes fueron condenados a 50 años de prisión.

El compromiso continúa

A lo largo de estos 15 años, el Sistema de Alerta ALBA-KENETH ha representado una herramienta vital para la protección de la niñez y adolescencia en Guatemala, por ello, continúa fortaleciéndose para optimizar los mecanismos de búsqueda que permitan seguir trabajando en favor de la niñez y adolescencia desaparecida o sustraída.

PGN Comunicación Social

Leave a comment

Preferencias Privacidad
Cuando visitas nuestro sitio web, este almacenará información a través de tu navegador usualmente por medio de las cookies. Aqui puedes cambiar las preferencias de privacidad. Tome nota que bloqueando algunos tipos de cookies puede impactar tu experiencia en nuestro sitio web y servicios.

When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Abrir chat
Necesitas apoyo
PGN
Hola, bienvenido a Procuraduría General de la Nación PGN,
¿En qué podemos ayudarte?
1. DENUNCIA AQUÍ NIÑEZ Y ADOLESCENCIA https://pgn.gob.gt/denuncia-aqui-ninez-adolescencia/

2. DENUNCIA ANTE INSPECTORÍA GENERAL https://pgn.gob.gt/denuncia-interna/

3. DENUNCIA PARA ADULTO MAYOR O PERSONA CON DISCAPACIDAD https://pgn.gob.gt/denuncia-aqui-adulto-mayor-y-personas-con-discapacidad/

4. FORMULARIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA https://pgn.gob.gt/formulario-informacion-publica/