Scroll Top

Tras años de búsqueda, Clara finalmente puede abrazar a su familia

Después de cinco años sin saber de ella, la familia de Clara volvió a abrazarla. La adolescente de 15 años, que se extravió durante la pandemia, fue reintegrada con sus seres queridos, gracias al trabajo de los equipos multidisciplinarios de la Procuraduría General de la Nación -PGN-.

En octubre de 2020, Clara fue localizada en la comunidad Santa Elena 20 de Octubre, municipio de Cobán, Alta Verapaz. Caminaba sin rumbo, pues no residía en el lugar; había llegado únicamente de visita con su tía, con quien vivía en ese entonces.

Residentes y líderes comunitarios buscaron a la familia, pero los resultados fueron negativos. Ante esta situación, la entregaron a la Policía Nacional Civil -PNC- y, posteriormente, fue presentada ante el Juzgado de Paz de la Aldea Salacuím, en donde un juez decretó medidas de protección a su favor.

La Delegación Regional de PGN en Alta Verapaz dio seguimiento al caso y brindó acompañamiento en el traslado hacia un hogar de protección, ubicado en el municipio de Patzún, Chimaltenango, donde permaneció de forma provisional, mientras se continuaba la búsqueda de su familia.

Meses después, la medida fue modificada y, por orden judicial, Clara fue trasladada a un hogar en Santa Cruz Verapaz. Hasta ese momento, no había proporcionado información que ayudara a ubicar a su familia, pues el idioma era una barrera, porque únicamente hablaba akateko. Ya se habían realizado diferentes acciones, como el apoyo de intérpretes, recorridos comunitarios y servicios sociales, pero sin resultados positivos.

La profesional en psicología de la Delegación de PGN, Joselin Guzmán, indicó que: “por muchos años, Clara padeció un mutismo selectivo por la ansiedad que le provocó la situación y se le bloquearon sus recuerdos. Se tuvieron que utilizar mecanismos para que ella a través de la confianza nos pudiera indicar algunos nombres de familiares”.

Con el pasar de los años, ella aprendió español y en las audiencias siempre manifestaba que: “quería saber qué era vivir en una familia, con una mamá, con un papá y poder compartir, eso era lo que anhelaba”, explicó la delegada de PGN en Alta Verapaz, Ana Sierra.

Reencuentro familiar

A pesar del tiempo que había pasado, el equipo de profesionales de PGN insistía en la búsqueda, eso motivó la publicación de un video el pasado 14 de abril, el cual se difundió en medio locales de Alta Verapaz, Quiché y Huehuetenango. Cinco días después, llegó la llamada que cambiaría la vida de Clara; su tía se comunicó para manifestar que deseaba reencontrarse con ella, pues pensó que había fallecido durante la pandemia.

Para confirmar el parentesco, se realizó una videollamada en la que Clara pudo ver a su tía y a sus progenitores. Al reconocerlos, su rostro se iluminó con una sonrisa que dejó claro su mayor anhelo; volver a vivir junto a su familia, originaria de la Aldea Chenicham II, San Miguel Acatán, Huehuetenango.

Desde ese momento, se inició la investigación social con el apoyo de la Delegación de la PGN en Huehuetenango. Se determinó que a la adolescente se le había vulnerado el derecho a la identidad, ya que no estaba inscrita en el Registro Nacional de las Personas -RENAP-, por lo que sus progenitores debieron cumplir primero con ese trámite. Posteriormente, se evaluaron las condiciones de vida de la familia y se realizaron entrevistas a líderes comunitarios del lugar, para confirmar la información recabada.

Luego de revalidar la idoneidad de la familia, el procurador jurídico, Otoniel Sam, indicó: “se solicitó al señor juez la sustitución de medidas y el egreso de la adolescente del hogar, para su colocación dentro del núcleo familiar. En PGN consideramos que se obtienen este tipo de resultados cuando se realiza una investigación responsable. Ahora Clara tiene la oportunidad de convivir con su núcleo familiar biológico, en donde siempre debió estar”.

El equipo de la Delegación Regional de PGN en Alta Verapaz viajó durante 14 horas para trasladar a Clara a su lugar de origen y hacer posible el reencuentro con la familia, un deseo que ella tenía a pesar del cuidado y apoyo integral que recibía en el hogar de protección. Actualmente, ella disfruta de la compañía de sus seres queridos.

Me sentí muy feliz al ver el video, porque había pensado que ya nunca la iba a volver a ver”, expresó Candelaria José, tía de Clara.

PGN Comunicación Social

Leave a comment

Preferencias Privacidad
Cuando visitas nuestro sitio web, este almacenará información a través de tu navegador usualmente por medio de las cookies. Aqui puedes cambiar las preferencias de privacidad. Tome nota que bloqueando algunos tipos de cookies puede impactar tu experiencia en nuestro sitio web y servicios.

When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Abrir chat
Necesitas apoyo
PGN
Hola, bienvenido a Procuraduría General de la Nación PGN,
¿En qué podemos ayudarte?
1. DENUNCIA AQUÍ NIÑEZ Y ADOLESCENCIA https://pgn.gob.gt/denuncia-aqui-ninez-adolescencia/

2. DENUNCIA ANTE INSPECTORÍA GENERAL https://pgn.gob.gt/denuncia-interna/

3. DENUNCIA PARA ADULTO MAYOR O PERSONA CON DISCAPACIDAD https://pgn.gob.gt/denuncia-aqui-adulto-mayor-y-personas-con-discapacidad/

4. FORMULARIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA https://pgn.gob.gt/formulario-informacion-publica/