Durante el primer semestre del Ejercicio Fiscal 2024, la Procuraduría General de la Nación -PGN- participó en 40,132 audiencias y 2,234 debates, que representan la intervención como abogado defensor del Estado en todos los juicios que fuere parte. Estas cifras incluyen la sede central y las 23 Delegaciones Regionales ubicadas en todo el país.
De las 42,366 asistencias a nivel institucional, el 58% pertenecen a la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes -NNA-, como parte de las diligencias preliminares que se realizan en cada caso, entre estas: primeras declaraciones y anticipos de prueba, lo cual se relaciona con la cantidad de denuncias y la necesidad de solicitar medidas de protección en favor de NNA vulnerados en sus derechos humanos.
Asimismo, 21% corresponde a la materia penal, el 8% a la materia laboral y el 5% a lo contencioso administrativo. Por su parte, la materia de asuntos constitucionales con un 3%; en esta área se pueden mencionar los amparos e inconstitucionalidades, que, durante diversas etapas procesales se tienen la opción de solicitar.
A su vez, la materia de Medio Ambiente, con el 1.80% a nivel institucional, Civil con 0.81% de las audiencias realizadas, y por último la Protección de los Derechos de la Mujer, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad y Dirección de Extinción de Dominio con un 0.28% y 0.27% respectivamente.
Las audiencias evacuadas fueron de forma presencial, virtual o por escrito mediante memorial, dichas acciones son el acercamiento del acto procesal por medio del cual, el juez o tribunal recibe información relevante directamente de los sujetos procesales, para la toma de decisiones de naturaleza jurisdiccional y a su vez, establece el proceder de cada caso en el que fuere parte la PGN.
PGN reitera su compromiso con la defensa del Estado y su mandato de protección a grupos vulnerables.