En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora cada 12 de junio, la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia -PNA- registra 278 denuncias por vulneración de derechos relacionados con la explotación económica de niñas, niños y adolescentes -NNA-, del 1 de enero al 31 de mayo de 2025.
Del total de denuncias, 254 corresponden a trata-explotación laboral y 24 por mendicidad forzada, siendo los departamentos de Guatemala, Quiché, Alta Verapaz, Totonicapán y San Marcos los que más casos han reportado.
La Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia -Ley PINA- establece que toda niña, niño o adolescente tiene derecho a ser protegido contra cualquier forma de explotación económica. Sin embargo, existen casos donde los propios progenitores, tutores o responsables legales de los NNA, son quienes vulneran estos derechos.
Ante esta situación, profesionales de la PNA ha rescatado a 21 niñas, niños y adolescentes, que se encontraban en situación de riesgo, 17 víctimas de trata-explotación laboral y 4 casos por mendicidad. Del total de NNA rescatados, 13 son hombres y 8 mujeres.
Durante el 2024, se registraron 601 denuncias de trata-explotación laboral y mendicidad, y se rescataron 35 NNA por este mismo tema.
La Procuraduría General de la Nación hace un llamado a la población guatemalteca, para que denuncie cualquier caso de explotación contra la niñez y adolescencia, pues este tipo de prácticas interrumpe el desarrollo integral de este grupo poblacional.