Scroll Top

Supervisar lo que consume la niñez y adolescencia en medios digitales previene conductas dañinas

Supervisar el contenido que las niñas, niños y adolescentes consumen en internet, redes sociales y televisión no es opcional, es una responsabilidad de los padres y tutores. El acceso sin restricciones a material sexual, violento o inapropiado puede afectar su desarrollo, comportamiento y la manera en que se relacionan con otras personas. Además, fomenta adicción a la pornografía y conductas sexuales de riesgo.

En algunos casos atendidos por la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia -PNA- de la Procuraduría General de la Nación -PGN-, se ha identificado que el acceso libre a este tipo de material ha influido en la imitación de conductas inapropiadas entre niñas, niños y adolescentes, lo que pone en riesgo su integridad y la de otros niños con los que comparten, incluso dentro del entorno familiar.

Del 1 de enero al 15 de junio de 2025, se han recibido 18 denuncias relacionadas con pornografía, algunas de estas se han detectado en centros educativos. Los departamentos de Guatemala y Alta Verapaz registran estos casos.

Ante esta situación, es importante que padres de familia y tutores puedan fortalecer los vínculos de confianza y afecto hacia los NNA, e implementar algunas prácticas positivas como:

  • Establecer filtros de contenido en dispositivos móviles, computadoras y plataformas digitales.
  • Promover la comunicación sobre educación sexual adecuada, que les permita expresar sus dudas y experiencias sin temor a ser juzgados.
  • Incentivar la participación en actividades deportivas, recreativas y culturales como una alternativa saludable para ocupar su tiempo libre.

Si se identifica que un niño, niña o adolescente está atravesando esta situación que compromete su integridad y bienestar, es necesario acudir a profesionales para brindarles el acompañamiento psicológico que necesiten.

Recuerde que estos casos pueden denunciarse. Conozca los números de contacto de cada Delegación Regional de PGN ingresando a: https://pgn.gob.gt/directorio-delegaciones-regionales/. También puede presentar su denuncia llenando el formulario digital disponible en el sitio web oficial www.pgn.gob.gt.


PGN Comunicación Social

Leave a comment

Preferencias Privacidad
Cuando visitas nuestro sitio web, este almacenará información a través de tu navegador usualmente por medio de las cookies. Aqui puedes cambiar las preferencias de privacidad. Tome nota que bloqueando algunos tipos de cookies puede impactar tu experiencia en nuestro sitio web y servicios.

When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Abrir chat
Necesitas apoyo
PGN
Hola, bienvenido a Procuraduría General de la Nación PGN,
¿En qué podemos ayudarte?
1. DENUNCIA AQUÍ NIÑEZ Y ADOLESCENCIA https://pgn.gob.gt/denuncia-aqui-ninez-adolescencia/

2. DENUNCIA ANTE INSPECTORÍA GENERAL https://pgn.gob.gt/denuncia-interna/

3. DENUNCIA PARA ADULTO MAYOR O PERSONA CON DISCAPACIDAD https://pgn.gob.gt/denuncia-aqui-adulto-mayor-y-personas-con-discapacidad/

4. FORMULARIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA https://pgn.gob.gt/formulario-informacion-publica/